Posgrados » Especializaciones » Especialización en Estructura y Desarrollo Económico
Este programa apunta a formar profesionales que puedan adquirir un conocimiento multidimensional de las características que definen la actual estructura socio económica y productiva de Argentina y, al mismo tiempo, comprender el debate y diversas metodologías existentes en la cuestión del desarrollo. Esta especialización ofrece una perspectiva integral e interdisciplinaria centrada en la investigación de los procesos, instituciones, actores, y políticas tanto en el plano nacional como en el de los espacios regionales e internacionales.
En este marco, el Programa se propone:
- Brindar herramientas para la reflexión y el debate crítico en torno a problemáticas y desafíos actuales, tanto locales como globales, en relación con las políticas públicas vinculadas al desarrollo nacional.
- Analizar críticamente la realidad económico-social en sus diversas instancias y escalas con el objetivo de que los estudiantes adquieran la capacidad de construir hipótesis sobre la misma y sus tendencias globales.
- Comprender las dinámicas sociales y de poder, las instituciones existentes y la normativa que las sostiene, y la realidad político-institucional, así como los diferentes ejes de conflictos y disputas teóricas.
- Proporcionar a los graduados una actualización académica y profesional a partir de los nuevos conocimientos multidisciplinarios relativos al desarrollo, con una sólida base teórico-conceptual que permita abordar dimensiones específicas.
Plan de estudios y duración
La extensión de la Carrera de Especialización en Estructura y Desarrollo Económico es de UN (1) año, organizado en TRES (3) trimestres académicos, a lo largo de los cuales los estudiantes deberán cursar NUEVE (9) asignaturas obligatorias que se distribuyen según el siguiente plan de estudios:
Diseño y organización curricular (384 horas. 1 año)
Primer trimestre | Carga horaria en horas reloj |
Desarrollo y derechos humanos | 32 hs |
Teorías del Desarrollo Económico | 64 hs |
Economía Política Internacional | 32 hs |
Total | 128hs |
Segundo trimestre | |
Empleo e ingresos | 32 hs |
Moneda, Desarrollo financiero y crisis | 32hs |
Estrategias de investigación social y análisis de datos | 64 hs |
Total | 128 hs |
Tercer trimestre | |
Políticas socio ambientales y territorio | 32 hs |
Estrategias de desarrollo local | 32 hs |
Taller para la producción del trabajo final de integración. | 64 hs |
Total | 128 hs |
Carga horaria total | 384 hs |
Contacto: [email protected]